Se conoce como la derivada de la derivada de una función.
HAGA CLICK AQUI (Derivadas por orden superior) PARA VER VIDEO EXPLICATIVO
Derivadas
Concepto de Derivada
Es la pendiente de una recta tangente que pasa por un punto específico de una curva!!
Grafica Concepto de Derivada

URL: http://www.wikimatematica.org/index.php?title=Derivadas_en_parametricas
lunes, 12 de septiembre de 2011
Razones de Cambio
Determina la razón de cambio de una variable con respecto a otra.
HAGA CLICK AQUÍ (Razones de Cambio) PARA VER EL VIDEO EXPLICATIVO
Optimizacion
Se conoce como el proceso de encontrar los mínimos y los máximos de una función.
Veamos unos ejemplos:
Veamos unos ejemplos:
DA CLICK AQUI (Optimización) PARA PODER VER EL VIDEO EXPLICATIVO
lunes, 15 de agosto de 2011
Reglas de la Derivación
*TEOREMA A
Si f(x)= k, donde k es una constante, entonces para cualquier x1 f’(x)=0; esto es,
Dx (k)=0
· *TEOREMA B – Regla para la función identidad
Si f(x)= x, entonces f’(x); esto es,
Dx (x)= 1
· *TEOREMA C – Regla para la potencia
Si, f(x)= x^n, donde n es un entero positivo, entonces f(x)= nx^n-1; esto es
Dx (x^n)=nx^n-1
· *TEOREMA D – Regla del múltiplo constante
Si k es una constante f es una función derivable, entonces (kf)’(x)=k*f’(x); esto es,
Dx [k* f(x)]=K* Dx f(x)
En palabras, una constante k, que multiplica, puede “sacarse” de operador Dx.
· *TEOREMA E – Regla para la suma.
Si f y g son funciones derivables, entonces (f+g)’(x)= f’(x)= f’(x)+g’(x); esto es,
Dx [f(x) + g(x)]= Dx f(x)+Dx g(x)
En palabras, la derivada de una suma es la suma de las derivadas.
· *TEOREMA F – Regla para la diferencia
Si f y g son funciones derivables, entonces (f-g)’(x)= f’(x)-g’(x); esto es,
Dx [f(x)- g(x)] =Dx f(x)- Dx g(x)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)